TRAMITAR LICENCIA DE CONDUCIR ARGENTINA – TURNOS

La licencia para conducir es un documento muy importante, pues no solo comprueba tu capacidad para manejar un vehículo; sino que se trata de una identificación oficial en caso de que cometas alguna infracción y un requisito indispensable cuando vayas a tramitar tu seguro.

Argentina cuenta con licencias de conducir prácticas y específicas para cada tipo de vehículo, desde motocicletas hasta tractores, pasando por automóviles y autobuses.
Aquí te presentamos una lista de las clases de licencias que puedes obtener en Argentina y una guía con los requisitos para tramitarla, sacar turno y renovarla.
TIPOS DE LICENCIAS:
- Tipo A: Permiso para el uso de motocicletas y/o triciclos de uso personal, comercial o industrial.
- Tipo B: Para conductores de automóviles, casas rodantes y camionetas que no superan los 3,500 kg. de peso.
- Tipo C: Permite la conducción de camiones y casas rodantes motorizadas cuyo peso sea de 12,000, 24,000 o más kg. de peso.
- Tipo D: Para conducción de vehículos para transporte de pasajeros, de emergencia, entre otros.
- Tipo E: Permiso para el manejo de camiones con remolques o articulaciones, maquinaria especial (que no sea agrícola) y vehículos utilizados para cargas consideradas peligrosas.
- Tipo F: Para la conducción de vehículos previamente adaptados a las discapacidades de su dueño, siempre y cuando estos estén señalizados.
- Tipo G: Permite el manejo de tractores y maquinaria agrícola.
PROCESO PARA OBTENER TU LICENCIA DE CONDUCIR:
- Ingresa al sitio web del CENAT e imprime la boleta de pago para abonar previamente: https://boletacenat.safit.com.ar/ (Si eres de la provincia de Buenos Aires puedes obtenerla aquí: https://licenciasba.dppsv.gba.gob.ar/licencias/boletas_cenat_cepat/public/solicitante/new)
- Solicita un turno en el municipio que corresponda a tu domicilio. Posteriormente recibirás por mail la Boleta Única Inteligente (B.U.I.). Tu turno se confirmará una vez hayas realizado el pago.
- Deberás realizar un examen psicofísico para después agendar un turno y realizar el curso de educación vial.
- Al finalizar el curso, deberás presentarte en tu municipio con tu DNI (en original y copia) y los comprobantes de los pagos del CENAT y la B.U.I. respectivamente.
* Si vas a tramitar una licencia categoría D, se te solicitará también un certificado de antecedentes penales. - En las instalaciones del municipio, deberás realizar el examen teórico y práctico. En caso de que repruebes alguno, podrás volver a presentarlos en alguna otra ocasión.
- Al aprobar los exámenes y completar tu trámite, se te indicará la fecha en que podrás pasar a retirar tu licencia.

REQUISITOS PARA TRAMITAR TU LICENCIA DE CONDUCIR:
- Ser mayor de 18 años.
- Saber leer.
- Saber escribir (en caso de las licencias clase C, D o E).
- Certificado de antecedentes penales (para licencias clase D)
VIGENCIA DE LICENCIA DE CONDUCIR:
La vigencia máxima de una licencia es de 5 años, pero la clase de licencia que tramites y tu edad pueden hacer que la vigencia de tu licencia disminuya.
COSTO DE LA LICENCIA DE CONDUCIR:
El costo aproximado es de $1,700.00. Sin embargo, este puede variar entre jurisdicciones, por lo que es recomendable que confirmes el costo exacto de la licencia respecto a tu municipio.
RENOVACIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR:
Si tu licencia se vence, la pierdes o sufres el robo de esta cuando todavía se encontraba vigente, deberás realizar una renovación para obtener una nueva.
Los requisitos para la renovación pueden variar dependiendo del municipio donde vivas; pero por lo general estos son los documentos solicitados y requerimientos:
- Solicita tu turno en el municipio donde tienes tu domicilio actual.
- DNI (Documento Nacional de Identidad) con tu domicilio vigente (original y copia).
- Licencia previa o evidencia de la denuncia de su pérdida o robo.
- Presenta tu examen psicofísico.
- Presenta nuevamente el examen teórico y el práctico si eres mayor de 65 años.
- Comprobante de pago del CENAT.

COSTO DEL TRÁMITE DE RENOVACIÓN:
Consulta el valor de la renovación en el municipio que corresponda a tu domicilio ya que este suele variar.