Bono de invierno 2023 – ¡Ultimas noticias!

36
0
Share:
Bono de invierno

¿Qué es el Bono de invierno?

El Bono de Invierno es un apoyo económico que otorga el gobierno a quienes tengan 65 o más años de edad y cumplan con los requisitos. Este bono tiene como objetivo apoyar a las personas de bajos recursos para hacer frente a los gastos adicionales asociados al período invernal.

A quién va dirigido – Bono de invierno

Este apoyo se le otorgará a las personas mayores de 65 o más años, cumplidos al 1 de mayo de 2023, que sean: Pensionadas y reciban un monto menor o igual al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 o más años de edad.

Bono de invierno

¿Cuáles son los requisitos necesarios para realizar el trámite?

Los requisitos para recibir el Bono de Invierno son:

  1. Tener 65 años o más al 1 de mayo del año correspondiente.
  2. Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (antiguo Ficha de Protección Social).
  3. Ser pensionado del Instituto de Previsión Social (IPS), recibir una pensión básica solidaria o ser beneficiario de la Pensión Máxima con Aporte Solidario.

¿Cuáles son los documentos necesarios?

El único documento necesario para realizar el trámite en línea es la cédula de identidad (RUN).

¿Cuáles son los pasos para postular?

Actualmente se puede realizar el trámite por diferentes medios, los cuales son los siguientes:

Por teléfono:

  1. Llamar al 101.
  2. Preguntar si es beneficiario del Bono de Invierno.
  3. Proporcionar el número de su cédula de identidad (RUN).
  4. Se le informará de manera inmediata si se es candidato para recibir dicho subsidio.

En oficinas:

  1. Acudir a una oficina de ChileAtiende.
  2. Consultar si es beneficiario del Bono de Invierno.
  3. Proporcionar la cédula de identidad.
  4. Se le proporcionará de manera inmediata el resultado del trámite.
Bono de invierno

Montos del beneficio

El monto cambia todos los años, actualmente el monto del beneficio es de una suma total de $74,767 en un solo depósito.

Fechas y pagos – Bono de invierno

Se paga de forma anual durante los meses de mayo, junio o julio, dependiendo de las fechas establecidas por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile.

Es importante estar atento a los comunicados oficiales para conocer las fechas específicas de pago.

¿Cómo obtener el formulario?

No es necesario realizar un trámite adicional ni presentar un formulario para recibir el bono. El pago se realiza directamente a través del sistema de pago asociado a la pensión o beneficio que ya se recibió, como el depósito en la cuenta bancaria o por otros medios de pago establecidos por el gobierno.

Preguntas frecuentes

¿Qué vigencia tiene el beneficio?

El beneficio del Bono de Invierno se otorga una vez al año durante el período invernal correspondiente.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene ningún costo, asimismo no es necesario realizar trámites extras.

¿Cómo consultar el estado de mi trámite?

En todas las situaciones que se busque adquirir el beneficio, la respuesta del mismo la proporcionan inmediatamente, por lo cual no es necesario esperar una respuesta.

¿El trámite se puede realizar de forma presencial y en línea?

El beneficio se puede obtener de ambas maneras, ya sea en línea, llamando al 101 o de manera presencial.

Accesos

Instituto de prevención social.

Chileatiende – Bono de invierno.

Recalcamos la importancia de comunicar que no somos el sitio oficial de tramites y nuestro objetivo es informar y resumir información.

Share:

Leave a reply